Nos damos cuenta que a CEL llegan personas que buscan información legal y apoyo legal cuando deciden desescolarizar o les llega alguna denuncia. No suelen leer el foro, así que se quedan con la idea de un "foro Homeschooling", no saben de que va eso de CEL, solo entran para estar en sus hilos sobre sus propios problemas. si no ven satisfechas sus demandas sueles desaparecer, pues no encuentran suficiente ayuda o interes. Creo que en situaciones así no basta que te digan: estoy contigo, ánimo. Y nosotros entre tanto vemos que podemos ayudar entre poco y nada, sobre todo porque no nos dedicamos a eso, no por falta de voluntad. También porque este mismo problema lo estamos viendo y leyendo en varios foros al mismo tiempo y uno se cansa de repetirse y dar vuelta al mismo debate desde hace 7 años redondos.
Los miedos, las dudas son legítimas, claro que todos lo entendemos, pero creo yo, que como en el país ya hay foros de debate sobre el tema y allí realmente entra gente que sabe muuucho, y tiene todas las novedades, y está en todo eso hasta el cuello pues que es mucho mejor acudir directamente allí y debatirlo allí y seguro que es más provechoso y más eficiente.
Así que me gustaría que en este hilo aparecieran todo los grupos asociaciones y personas que se dedican al tema LEGAL y así cada cual ya sabe adonde dirigirse.
si pudierais dar un resumen corto y preciso de enfoques, principios, y politicas de cada grupo, junto con los precios, contactos y todo lo que haga falta saber os lo agradeceríamos mucho.
la gente anda muy confundida. Cuanto más claro, mejor.
gracias.
Comentarios
¿Dara? ¿Anicka? ¿algún socio? venga poned algo
Asociación para La Libre Educación (ALE)
Asociación estatal,
representa a:
numero de socios
web:
email de contacto:
para hacerse socio:
cuota:
sobre ALE:
Lau ¿lo lees? puedes subir algo sobre tu Plataforma? ¿o tu asesoría?
¿alguien de la Coordinadora?
¿otros grupos de otras comunidades?
En ese grupo de familias sin escuela Galicia, somos a día de hoy 18 familias. La idea es funcionar por correo electrónico para estar en contacto. El compromiso es presentarse y participar minimamente, no queremos que se convierta en "otra lista más".
Para unise al grupo me escribís a martagarciaramos@gmail.com.
Edito para añadir la información que pide Anna sobre la línea ideológica del grupo de familias gallegas. En principio este grupo de correo surge como una necesidad de compartir el día a día de las familias imputadas para estar atentos a como ayudarlas y que se sientan arropadas y que haya un lugar dónde articular cartas de apoyo, información cercana y actividades conjuntas. Por ahora, sin más, y sin menos!
Hemos hablado y compartido la información de cada familia sobre abogados de Galicia, hemos hablado de personal técnico que puede hacer un informe pedagógico o de maduración psicológica, llegado el caso, y sobre como hacer acciones conjuntas, incluso con alguna reunión política que ayude a normalizar, pero eso está todo en el aire.
De nuevo a pequeña escala se reproduce un poco el viejo debate. Hay familias que no estamos dispuestas a ceder ante una regulación restrictiva que dañe a nuestros hijos, y familias que ante la descriminalización piensan que hay que ceder lo que sea. Solo que ahora mismo no queremos entrar en esas profundidades hasta que saquemos a las familias imputadas, de la vía penal, que es la prioridad.
http://www.educarenfamilia.org/
No puedo explicar mucho. Soy socia pero no participo.
Entiendo que la situación legal es dificil y nadie se quiere hacer cargo de lo que pueda pasar al otro.
Mientras
tanto los fiscales y servicios sociales se arman de argumentos en los blogs, y
webs que hay y las asociaciones o no ofrecen asesoramiento o lo ofrecen
a sus socios al oído.
parece que ALE sigue ayudando e informando de los temas legales y poniendo la gente al día, se agradece.
supongo que alguien de ALE nos subirá información de contacto al menos.
Nadie
habla de la linea ideologica de cada grupo y eso, para mi al menos,
tiene mucha importancia. Lo ideal es que uno sepa donde cae y con que
cuenta cuando entra a formar parte de un grupo, supongo que no nos da
igual que argumentos se usan para apoyar la educación en casa.
Por eso creo que el tema ideológico, (las razones finales y profundas para salirse del sistema o permanecer en el) tiene aquí su gran importancia.
:-@
Además me pasa no entender porque cada familia pefiere ocultar lo que sabe, hay grupos que también ocultan lo que saben, en ALE hace años pasaba que los que antes pedían ayuda y dinero para un juicio una vez ganado el caso (o archivado) no querían ni compartir su expediente, ni hablar de sus circunstancias, ni siquiera daban las gracias. Eso es francamente ofensivo.
Eso sinceramente huele mal, como si hubiera algo ilegal, sobornos o algo así por el medio. ¿porque no hablar claro? ¿Porque si alguien ha sido mal asesorado no lo dice abiertamente??? ¿porque si alguien se da cuenta que debío de actuar o hacer de otro modo no lo comparte??
durante años se recomendaba ciertas escuelas a distancia como panacea y pasó mucho tiempo antes de que algunos afectados abrieran la boca para advertir a otras familias. Todo eso no debería haber pasado. La información debería circular y la gente debería ser generosa con los demás. Yo nunca me perdonaría si por mi culpa un niño que no quiere estar en el cole tuviera que ser escolarizado.