He estado observando en los últimos meses a varios niños, incluidos a mis hijos

porque me di cuenta que hay determinadas actividades a las que recurren para relajarse cuando hay tensión acumulada o situaciones de estrés. Algo que hace que uno desconecte del mundo y al mismo tiempo le conecte con el universo, que le devuelva la paz interior.
Para mi hija esta actividad es sin duda el dibujo en todas sus variantes: a veces dibuja algo concreto con mucho esmero y a veces le gusta quedarse repasando dibujos de plantillas de los libros de colorear. Incluso pilló un librito de esos de aprender caligrafía y estuvo repasando los puntitos durante horas. Puede estar jugando con otros niños la mar de animada y de repente volver a casa y coger colores y papel, se queda un rato pintando en silencio y después está como aliviada.
Mi hijo recurre a la música, a tocar el piano, la guitarra o la batería, a su rollo, se encierra en la habitación de la música y ensaya ritmos o improvisa canciones. Sus ratos son más intensos pero duran bastante menos. Eso y mirar sus libros de Asterix, de pronto desaparece y está como en "standby" mirando los comics en una habitación más apartada.mA mi lo que me hace desconectar del mundo y relajarme es la cocina: cocinar, hacer bizcochos, pizzas... y de paso es gratificante cuando queda bien y puedo dar este placer a mi familia. Conozco un niño que al llegar a casa del cole lo único que necesita hacer es jugar en el ordenador sin que nadie le interrumpa, es su vía. Una niña de la vecindad a lo que recurre es meterse en nuestro jardín y columpiarse, le cambia la cara. Una conocida se tira horas haciendo puzzles o ganchillo después de volver del trabajo.
Es verdad que conozco a otros muchos niños que no parecen tener una actividad así, quizá porque no les dejan o quizá porque no lo necesiten (supongo que depende de quien). ¿Alguien más ha hecho esta observación?
Comentarios
aquí no tenemos actividades tipo que pudiera yo calificar de "relajantes"
con la lectura veo lo mismo, no es que surja para relajarse, es que apetece, como pudieran apetecer otras cosas: ver una peli, bailar, hablar con alguien...
uff, lo de hablar
:-@
Pero eso iría cambiando: a lo mejor dentro de unos meses es la plastilina o el agua o escribir o dibujar... se concentra y sale como nueva, pero no parte de una situación de "estrés" ¿o sí?
esa sería la diferencia
a estas edades lo que le chiflaba era patinar e ir en bici por ejemplo.
pero ¿observais como Carmen que son actividades que buscar PARA relajarse?
Quizá no todo el mundo tiene esa necesidad, ni todo el mundo vive momentos tensos.
Pero que sepáis que cuando puse el hilo sabía que me algunas ibáis a contestar eso jajaja!!!
La verdad es que no me suena esa situación de que recurran a algo concreto y se tranquilicen, a no ser que sea descargarlo con sus hermanos.