El entusiasmo como elemento clave del aprendizaje, es una idea que soltó André Stern en su charla en el encuentro de ALE.
y de repente algo que sabíamos pero que vagaba por los foros sin nombre fue bautizado. a veces lo llamabamos: "dejarles hacer lo que les gusta", "lo que les apasiona" y ahora observamos que cualquier persona de cualquier edad si conserva el entusiasmo, si sabe entusiasmarse con las cosas como lo hacen los niños pequeños está a salvo. Su cerebro sigue desarrollandose en cada una de las zonas correspondientes al tipo de actividad.
me gustaría al iniciar este hilo invitaros a todos a reflexionar sobre este tema y por supuesto a entusiasmarse y respetar el entusiasmo de los que nos rodean.
Comentarios
De ahí también el apunte del entusiasmo compartido, que es el auténtico motor vital. Como bien dice Anna, este era un concepto, y un día a día que ya existe y que no le habíamos puesto este nombre. Yo decía que el aprendizaje debe estar conectado con la emoción, y viene a ser esto, solo que a veces se confunde con "motivación" y este ya es un término más peligroso si entramos en terrenos de "tener que motivar", etc.
A dónde llega el ser humano cuándo se entusiasma es alucinante, y a dónde llegan los niños en ese estado, no tiene límites, por eso, una vida que no coarte este entusiasmo debería ser nuestra línea... en ello estamos!.
En cambio todo lo que no he aprendido esta relacionado con mi falta de interés por el tema, lo memorizaba el suficiente tiempo para pasar el examen y luego dejaba de existir para siempre ¡Que perdida de tiempo!
Cuando uno esta entusiasmado por un tema quiere saber sobre el y todo es disfrute. El entusiasmo abre nuestra capacidad de comprender y querer dedicarle tiempo.
Cuando uno esta entusiasmado por algo es fácil, no hay esfuerzo, se desarrolla como si te deslizaras, sin dificultad.
Santiago!
>:D<