Seguro que tenéis montón de ideas.
Lo mío no es nada espectacular, pero soy un gran fan de los regalos no espectaculares. Mateu cumplió 4 años hace poco y miré por la casa a ver que encontraba. Tuve un paquete entero de papel de impresora, tamaño grande y lo corté todo en redondo. Es que el papel cuadrado ya lo tiene visto, evidentemente, pero jamás ha visto papel redondo y así me pareció más apropiado como "regalo". Busqué entre todos sus lapices y ceras de colores y encontré unos cuantos que no se habían utilizado todavía e hice un pack de todo esto. Quizá sea cutre para un niño con más años que 4 o 5 pero os prometo que lo ha utilizado, y mucho. La forma redonda le ha inspirado para dibujar y hacer aviones de papel diferentes.
También le hice un títere de guante con material encontrado por la casa. Jamás lo puso en la mano pero sí que me exigía constantemente que me lo pusiera yo para hacerle hablar. Hasta el día que el perro hizo lo suyo con ello.
¿Existe un hilo así ya?
Comentarios
me parece una idea genial recortar el papel, ¡de repente todo cambia!
yo hago regalitos a los niños trenzando papel reciclado, por ejemplo, nuestra amiga Malvina hace maravillas con esta técnica:
http://malvinasellanesdesign.wordpress.com/bolsos/
yo simplemente les hago coronas de rey para disfrazarse o pulseras y diademas para el pelo, y todo una linea de joyería.es gratis, y suele gustar mucho.
busco alguna foto y os la subo.
http://compartetusecoideas.blogspot.com.es/2012/10/mas-juguetes-de-carton.html
camiones hechos de bidones: http://www.martinecamillieri.com/reparations/camions-bidons.php
Con madera reciclada se pueden hacer espadas y con paneles, escudos.
Con hilo o lana se pueden hacer pulseritas y tobilleras.
Una hucha hecha de papel maché
Transformar una camiseta vieja en un bolso
Un bonito letrero con el nombre del niño con distintos materiales
Maracas con envases de plastico (de yogur por ejemplo)
Un parchis casero con una tabla...
Una idea genial lo del papel redondo.
Es verdad, Anna, que es un regalo que cuesta dinero. Pero me encanto cuando el lo dijo. Creo que el no valoro lo que costaba sino el deseo de ir a ver a su amigo y el de este de que fuera. Yo realmente en un regalo asi valoro la eleccion, pues en este caso, preferimos ir a veros, que ellos disfruten juntos, a ir a cualquier otro sitio.
En mas de una ocasion le he dicho a Aaron que no valore tanto si le hacen o no un regalo material, si no el interes de esa persona por el, como le trata y el tiempo que le dedica. Hay quien no puede hacer un regalo pero siempre esta ahi.
con troncos de árbol cortados a medida (y mejor sin corteza) se puede hacer caminos, circuitos, poniendolos con la parte plana hacia abajo (si se cortan a lo largo) o enterrandolos para que no rulen (si son enteros). Axel disfrutó durante años con este tipo de juguetes gratuitos. Se puede construir puentes, caminos, ponerlos como paso cebra, o a lo largo para caminar como si fuera una cuerda, se puede combinar todo eso.
el dinero: billetes fotocopiados o monedas reales que van de ida y vuelta.